El primer fin de semana extralargo del año dejó un saldo positivo para el turismo en Argentina. Más de 2,8 millones de personas recorrieron el país, un 7,6% más que en 2024. El impacto económico alcanzó los 701.064 millones de pesos, según CAME.
Destinos Más Elegidos
Las provincias con mayor tradición carnavalera tuvieron alta ocupación:
- Corrientes: 95% en su capital.
- Entre Ríos: Gualeguaychú 83%.
- Jujuy: Quebrada y Valles 94%, con más de 48.000 turistas.
Otras regiones también destacaron:
- Salta: Cafayate 85%, hoteles llenos.
- Tucumán: Tafí Viejo 95%, San Javier y El Cadillal 90%.
- Mendoza: San Rafael 97%, Potrerillos 92%.
- San Juan: Calingasta 90%.
- San Luis: La Carolina, 100%.
La Costa Atlántica vivió un intenso movimiento: Mar del Plata cerró la temporada con un 70% de ocupación, mientras que AUBASA reportó 2.000 vehículos por hora en las rutas 2 y 11.
En la Patagonia, Las Grutas y Bariloche superaron el 80% de ocupación, y en Neuquén, Caviahue, Copahue y Villa Traful rondaron el 70%.
Movilidad Aérea y Terrestre
✈️ Aerolíneas Argentinas transportó más de 226.000 pasajeros, con Bariloche, Iguazú, Mendoza, Córdoba, Salta, Neuquén y Tucumán entre los destinos más elegidos.
El Carnaval 2025 consolidó la tendencia creciente del turismo interno y su impacto positivo en la economía nacional.